19 de junio de 2015

El hombre que cita a Sabina en sus fallos

El renunciante magistrado Rubén Quiñonez

La renuncia intempestiva del presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia, Rubén Quiñones, a seguir en el juicio por Carbón Blanco desató conjeturas y versiones encontradas en medio de una de las causas más importantes en materia de narcotráfico de los últimos tiempos. El hecho marca un punto de inflexión porque su decisión de pedir licencia por enfermedad puede alterar el futuro del proceso.
En las audiencias, Quiñones era respetado por las partes por su solidez y su forma de llevar adelante el juicio. Es un letrado con una extensa trayectoria, con un estilo poco frecuente para un magistrado, por su manera de vestir informal -usa remeras en vez de camisa y corbata, y tiene una particular gestualidad- y su forma de hablar con aires poéticos. En los tribunales son recordados algunos fallos por sus citas al "Indio" Solari y a Joaquín Sabina.
Quiñones fue muy cuestionado a principios de este año, cuando autorizó al principal imputado en la causa, Carlos Alberto Salvatore, a cumplir prisión domiciliaria. Para adoptar esa decisión, el magistrado "no pidió la opinión previa de la fiscalía, como es de rigor en estos casos", y afirmaron que el tribunal, en octubre de 2014, "había rechazado el mismo pedido" formulado por la defensa del abogado porteño. Quiñones firmó la resolución el 13 de enero pasado, basado en un informe médico presentado por la defensa de Salvatore, y ordenó el arresto domiciliario por el "presunto déficit inmunológico" del imputado, a fin de evitar la posibilidad de que contrajera una infección intrahospitalaria.
Dos meses después se conocieron las escuchas telefónicas que había hecho la Policía Federal sobre Salvatore, en las que se detectaron amenazas de muerte contra la jueza federal Zunilda Niremperger, que lo había mandado a la cárcel. "Yo pago este homicidio, pero ella se muere", dijo por teléfono Salvatore a su mujer. Tras eso, pasó de estar preso en su casa de Belgrano R al penal de Ezeiza.

No hay comentarios: