2 de junio de 2015

Vila: "Los barras pueden llegar a ser el ejército del narcotráfico"

El empresario de medios, Daniel Vila

La denuncia de corrupción que afecta a la FIFA y conmociona al mundo del fútbol motivó un crudo análisis de Daniel Vila, un hombre que conoce la cocina de la dirigencia deportiva: fue titular de Independiente Rivadavia de Mendoza y luchó para ser presidente de la AFA cuando Julio Grondona estaba en el poder.

El titular de América Medios visitó los estudios de InfobaeTV, donde en una extensa entrevista pidió que se empiece de una vez a reorganizar todas las estructuras del deporte más popular del país. Asimismo reclamó que se comience a trabajar para contener a los violentos "antes de que sea demasiado tarde".

"Estoy convencido de que si no se hace lo que hay que hacer, vamos a ver un ejército como son los barras al servicio del narcotrafico", alertó el dueño del canal América. "Es un ejército muy bien armado: tiene contactos con la policía y parte de la Justicia; sabe usar la violencia; están armados y trabajan por dinero", explicó en diálogo con Luis Novaresio.

El empresario sumó más elementos para darle sostén a su crudo diagnóstico: "El fútbol era un enfermo en terapia intensiva hace ya cuatro años (cuando Vila quiso ocupar el lugar de Grondona), y eso ahora se agravó. No olvidemos que jugábamos sin visitantes y ahora sin público. Los hechos de violencia los conocemos todos.... Creo que hoy es un enfermo terminal, aunque todo en la vida tiene solución".

Sobre la Asociación del Fútbol Argentino, el titular de América Medios consideró que "Julio Grondona fue un hombre de una gran habilidad politica, muy inteligente, que lamentablemente no usó esas condiciones para el bien del fútbol, sino para otras cosas que hoy se investigan".

De todos modos aclaró que para que la historia se desarrollara de esa manera hubo otra persona que fue fundamental con su intervención: "Fue José López Rega el que inventó el estatuto de la AFAEntonces Grondona tuvo la habilidad de pararse sobre ese estatuto y armar el poder que tuvo durante 35 años".

"En la AFA hay que empezar por convocar a toda la dirigencia y luego al gobierno nacional. Una vez que esos dos mundos estén decididos, hay que modificar el estatuto, trabajar sobre la policía y la Justicia y poner en funcionamiento sistemas de control para que no entren los violentos y sacar el narcotráfico. Hay que mejorar la infraestructura, promover jugadores de inferiores y dar intervención al resto del país. Es hora de federalizar el fútbol", indicó.

Con respecto a la FIFA, Vila consideró que "algo cambió en el fútbol", porque "la irrupción de Interpol en un hotel en Zurich", para sacar detenidos a altos dirigentes, refleja que no había intocables. "Quedó demostrado que era un gran verso, la Justicia se los llevó presos y está investigando", celebró.

Minutos después de ese análisis, Joseph Blatter anunció que se irá de la FIFA y convocó a un congreso extraordinario para elegir a su sucesor, ya que él no participará de la nueva elección.

No hay comentarios: