Dr. Rubén Quiñonez, ex presidente del TOF de Chaco
El juez Rubén Quiñonez, presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) de Chaco que juzga el contrabando de una tonelada de cocaína a Europa, conocido como "Carbón Blanco", renunció hoy a su cargo al terminar una nueva jornada del juicio que se realiza en Resistencia.
Según informó a Télam el abogado Claudio Lifschitz, uno de los defensores del principal imputado, Carlos Salvatore, la dimisión fue comunicada por el magistrado a las partes fuera de la sala de audiencias, lo que calificó como "algo muy extraño, que da a pensar en presiones externas".
Esta mañana, la jornada había comenzado normalmente con la declaración de testigos ante el tribunal presidido por Quiñonez e integrado por los vocales Eduardo Belforte y Ramón Luis González y el conjuez Aldo Alurralde.
Después de un cuarto intermedio, apareció en el estrado Belforte como presidente, acompañado por González y Alurralde, mientras que Quiñonez directamente no estaba., según informó Télam.
Al ser consultado por los defensores respecto del cambio de presidente, Belforte aseguró que se debió a "una decisión interna" y no dio más explicaciones, lo que causó sorpresa a la fiscalía, los abogados y a los periodistas presentes en la sala.
"Hace treinta años que me dedico a la abogacía y nunca vi algo así", afirmó a Télam Lifschitz, ex secretario del juez federal Juan José Galeano -entonces a cargo de la causa Amia- que calificó la situación como "algo muy extraño, que da a pensar en presiones externas" o en "cuestiones políticas".
El abogado explicó que, ante esta situación, las partes solicitaron una reunión al término de la audiencia, en la que Quiñonez manifestó que desde mañana no concurriría más al juicio "por cuestiones de salud".
Debido a la presencia del cuarto juez, esto no provocará ningún inconveniente en la continuidad del debate, que seguirá mañana, cuando probablemente se informe oficialmente la renuncia de Quiñonez.
Lo que no podrá haber es otra suplencia desde ahora hasta que termine el juicio, de modo que si se produce algún problema con otro magistrado, el debate quedaría nulo.
Amenazas a fiscales
La renuncia de Quiñonez se produjo luego de las amenazas sufridas hace dos días por los fiscales que intervienen en el juicio, Federico Carniel y Carlos Amad, y las que previamente había recibido la jueza chaqueña que instruyó la causa, Zunilda Niremperger.
"Amad, mal momento elegiste para volver vos y tu amigo Carniel. No la van a pasar nada bien. Los estamos observando, escuchando. Sabemos todo. Ojo. Zurdos de porquería", decía el texto escrito a computadora que apareció pegado en el parabrisas del auto particular del fiscal federal Amad, tal como publicó LA NACION.
Carniel y Amad hicieron la denuncia por las amenazas ante la fiscal federal Marcela Burella Acevedo, quien abrió el expediente 112/15 en el que se investiga la intimidación, con la colaboración de la Procuraduría contra el Narcotráfico (Procunar), a cargo de Diego Iglesias. Luego, la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, puso a disposición de los fiscales de Resistencia "todos los recursos del organismo para asegurar su integridad física, la de sus empleados y también la de sus familiares". Ahora tienen una custodia de Gendarmería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario