Foto de archivo de 2014 de gendarmes en Rosario
Por José E. Bordón (La Nación)
Gendarmería iniciará la semana próxima el despliegue de más de mil efectivos de que reforzarán la labor policial santafecina en Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela. Así lo confirmaron, al término de una reunión en la Casa de Gobierno de esta capital, el secretario de Seguridad de la Nación,Sergio Berni, y el gobernador, Antonio Bonfatti.
"Vamos a trabajar en conjunto. Capacitaremos a la policía local para las labores que requieren los acontecimientos. Durante la semana vamos a coordinar los detalles y a programar la labor conjunta que encararemos", aseguró Berni. "Hay que coordinar las acciones. La cantidad de gendarmes por ciudad tendrá que ver con los operativos y cómo se programa el trabajo con Seguridad de la provincia", insistió.
Berni aseguró que la semana próxima "se verá a los gendarmes trabajando y llevando adelante las primeras acciones en conjunto, traspasando conocimientos producto de la experiencia adquirida por Gendarmería".
Desde la Secretaría de Seguridad de la Nación habían advertido durante el fin de semana que "el problema más grave que tiene el gobierno santafesino es el mal funcionamiento de la policía, que es una fuerza autónoma, que no cumple órdenes". "Queremos que el gobernador se comprometa a realizar los cambios necesarios para garantizar un funcionamiento de la seguridad pública. El año pasado se establecieron dos prórrogas para el repliegue de los gendarmes, porque el gobierno no había logrado preparar la policía comunitaria como se pretendía", apuntaron.
El año pasado 1.500 gendarmes custodiaron los barrios más sensibles de Rosario, en especial aquellos donde operaba el narcotráfico. Con el apoyo de la justicia federal se desarmaron bunker dedicados a la venta de drogas. A fin de año se ordenó el retiro de la fuerza federal. Hoy permanecen sólo 600.
Entretanto, esta mañana, diputados nacionales del Frente Progresista y del Pro se reunieron con la intendenta de Rosario, Mónica Fein, un encuentro que estaba previsto desde la semana pasada, cuando la jefa comunal tomó la propuesta de campaña del legislador de la Coalición Cívica, Pablo Javkin, para reclamar con mayor insistencia el pedido de retorno de Gendarmería.
Al respecto, Fein sostuvo: "La ciudadanía nos pide a todos los sectores políticos que coordinen políticas para mejorar la seguridad. Y este es nuestro deber. Por eso es nuestra voluntad coordinar con la Nación las políticas para que retorne Gendarmería", subrayó. La decisión conjunta del envío de gendarmes se registra en momentos de serios conflictos sociales en las principales ciudades de la provincia.
La violencia no se detiene. El caso más evidente es el intento de compamiento de una comisaría en Rosario, a cargo de cuatro jóvenes que se tirotearon con la policía, con el saldo de seis heridos. En esta capital, el total de homicidios se elevó a 52 en lo que va del año y siguen aumentando los arrebatos y robos a mano armada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario